¿Cómo puedo postular a la Beca Presidente de la República?

¿Qué documentos necesito?

* Para realizar la postulación a la Beca Presidente de la República se requiere los siguientes documentos, los cuales deben ser entregados en el Departamento de Administración de Educación Municipal DAEM o a través de la página municipal www.municipalidadillapel.cl

  • Certificado de notas.
  • Cartola del Registro Social de Hogares
  • Certificado o documento que acredite la condición de matriculado o de alumno regular.
  • Acreditación puntaje PSU o impresión de pantalla de la página oficial de DEMRE donde se individualice al estudiante.
  • Certificado o documento que acredite la condición de matriculado o de alumno regular.
  • Acreditación puntaje PSU o impresión de pantalla de la página oficial de DEMRE donde se individualice al estudiante.

 

¿Qué requisitos debo cumplir para postular a la Beca Indígena?

* Para realizar la postulación a la Beca Indígena se requiere los siguientes documentos, deben ser entregados en el Departamento de Administración de Educación Municipal DAEM o a través de la página municipal www.municipalidadillapel.cl

  • Ser de origen indígena. La certificación de esta calidad será otorgada por CONADI. 
  • Cursar desde el segundo ciclo de enseñanza básica (5º básico) hasta 8º básico y de 1º medio a 4º medio y hasta 5º medio para educación técnico profesional.
  • Tener como mínimo una nota promedio de 5.0 en el último curso de educación básica y media
  • Tramo del Registro Social de Hogares hasta el 60%.
  • Se excluye de postular a beca Indígena a estudiantes extranjeros.

 

¿Cómo puedo pedir una Beca Municipal de Estudio Padre Juan Carlos Rebolledo?

  • En la Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO debe presentar los siguientes documentos.
  • Fotocopia de Cédula de Identidad
  • Certificado de alumno regular o colilla de pago de matrícula vigente de la Universidad o Instituto de Educación Superior.
  • En el caso de los alumnos egresados de cuarto medio, presentar certificado de concentración de notas.
  • En el caso de los alumnos de enseñanza superior (2 años o más) presentar certificado de notas del último año o semestre académico
  • Documentación que acredite ingresos económicos del grupo familiar (liquidación de sueldos, colillas de pago, declaración jurada ante notario)
  • Rellenar Formulario de Declaración de Gastos Mensuales entregado en las oficinas DIDECO y acompañar con boletas de agua, luz, gas, etc)