Con la asistencia de dirigentes sociales, la comunidad, autoridades regionales y comunales, ejecutivos del sector privado y profesionales de la salud, se inauguró la posta de salud rural de Limáhuida, cumpliendo de esta manera con la aspiración que desde hace años tenían los vecinos y vecinas de esa localidad illapelina.

Se trata de una instalación de 280 metros cuadrados, a la que se suma una vivienda para el paramédico que estará a cargo de la atención de salud. Cuenta con un moderno equipamiento médico, destacando un box dental y gineco-obstétrico.

La reposición de la posta de salud rural de Limáhuida, que reemplazó a la antigua de 30 años de antigüedad, fue financiada con recursos de Minera Los Pelambres en el marco de un acuerdo firmado con la comunidad residente representada por la Agrupación por el Medio Ambiente y Desarrollo Comunitario de Limáhuida (AMADECOL), del cual fue garante de su cumplimiento el alcalde de Illapel, Denis Cortés Vargas.

            Al respecto, el jefe comunal illapelino, quien desplegó una intensa gestión para concretar la importante obra, destacó el resultado del trabajo conjunto entre el municipio, la empresa privada y la comunidad.

            Por su parte, la gerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, Alejandra Medina, valoró la decisión de la comunidad de Limáhuida de apostar por una obra en beneficio de la salud de la población. En tanto, la intendenta regional, Lucía Pinto destacó el esfuerzo del gobierno por dotar de infraestructura de salud similar a la de Limáhuida en otras zonas de la región.

            Los más contentos con la inauguración de la nueva posta de salud rural de Limáhuida, la que entrará en funcionamiento el próximo 21 de octubre, fueron los residentes del lugar, quienes podrán acudir a atenderse junto a sus familiares. Así lo destacó el presidente de AMADECOL, Gilberto Celis, y asistentes a la inauguración de la posta de Limáhuida.