*La celebración fue decretada en la comuna en 2011 por el Alcalde Denis Cortés Vargas.
Por octavo año consecutivo, Illapel reconoce la labor milenaria de los crianceros de la comuna y alrededores con la fiesta del Día de la Trashumancia y Criancero Caprino, la cual se celebró los días 23 y 24 de noviembre, recorriendo las principales calles de la ciudad, siendo acompañados por miles de illapelinos que salieron a despedirlos en su periplo hacia la cordillera.
En total, pasaron 12 crianceros, sumando un total de cuatro mil cabras que pasaron por la Subida de Quillaicillo, Los Álamos, 15 de octubre, Quebrada dePeña, Vial Recabarren, Valdivieso, Constitución, Carrera, Brasil, Álvarez Pérez, culminando en el parque Ambrosio O’Higgins con acto y posterior fiesta costumbrista.
La celebración fue decretada en 2011 por Decreto Alcaldicio para festejar a los pastores. Y son estos los principales protagonistas de la fiesta, que partió el viernes con la tradicional ‘Choca’ en el Fundo La Aguada y culminó con la presentación de Alex y el Clan Azabache el sábado a media noche en dicho parque.
Los trashumantes destacaron la realización de esta fiesta, ya que han visto como ha ido incrementando su popularidad en el último tiempo, siendo portada en diferentes medios de comunicación.
“Esto se ha hecho hace varios años, siempre estamos esperando la fecha para la realización de la fiesta. Cuando uno llega a Illapel se emociona al ver la gente, al Alcalde, quien nos da la bienvenida, bien emocionada quedo”, dijoMaría Araya, criancera que ha participado en todas las versiones.
“Es un reconocimiento que se le hace, en Illapel, a los crianceros. Enninguna parte de Chile se hace esto. Antes teníamos que pasar a escondidas, por la punta de los cerros”, agregó Arturo Manque.
“Para nosotros tiene un significado enorme, porque estamos resaltando esta hermosa actividad que es un patrimonio vivo que no podemos perder”, fueron las palabras del Alcalde Denis Cortés Vargas, gestor principal de esta fiesta. Además, enfatizó que este día suma importancia si la gente sale a la calle a despedir a los crianceros, cosa que pasó durante todo el recorrido. La idea fue compartida por la Senadora Adriana Muñoz, quien destacó la importancia de mantener estas tradiciones vigentes.
“La fiesta superó nuestras expectativas. Quedo feliz, contento, porque lo más importante es el gesto que tiene la gente al salir a la calle, uno ve la cara de los niños, son felices viendo a los arreos pasar. Estas fiestas tienen éxito si las personas están en sintonía con lo que está pasando y debemos seguir apostando por esta fiesta”, indicó la primera autoridad comunal. “Se honra y valora la importancia de los crianceros y su valor productivo para la zona. Además, tiene un inmenso valor cultural que resguarda nuestras tradiciones campesinas”, enfatizó la Senadora.
El Día de la Trashumancia y Criancero Caprino ha traspaso fronteras y es así como cientos de visitantes llegan a la ciudad para ver el paso de los arreos por la comuna. Este año, se contó con la participación del Concejal de Huara, Mauricio Salazar, y turistas que venían de Villa Alemana, Iquique, Viña del Mar, España, entre otros. Además, la feria costumbrista que se realiza en el Parque Ambrosio O’Higgins, es la oportunidad para que comerciantes locales muestren sus productos para incentivar la producción de la zona.
“Es lo menos que se podría hacer, porque es una costumbre ancestral, siempre ha existido esta actividad. Mucha gente vive de esto y es una alegría enorme que se les reconozca”, aseveró Hugo Rojas, illapelino residente en Villa Alemana.
“Esta fiesta ya despegó, es la única fiesta grande de la comuna y de la región. Fue una excelente idea del Alcalde empezar a realizar el Día de la Trashumancia. Empezamos ‘chiquitos’ pero cada año se va viendo su evolución”, Gilberto Araya, artesano especialista en cueros.
Por último, para los concejales Hugo González y Hermosina Mánquez, este evento debe seguir creciendo en el tiempo, abriendo sus puertas a más crianceros, porque son pocas las ciudades de Chile que hacen este tipo de eventos para homenajear las tradiciones.
“Agradecemos a todos los crianceros que han participado durante estos días. Todo esto se desarrolla con el mejor ánimo, que sea alegre y que les vaya muy bien a todos. Nosotros, los illapelinos, los estamos despidiendo en su viaje a la cordillera”. Cabe destacar que el sábado en la mañana se realizó la bendición del Pastor Luis Orellana y el paso por el frontis del Municipio fue el Obispo Jorge Vega quien les brindó una oración de despedida.
Redes sociales